viernes, 1 de noviembre de 2013

El Estado Brasileño investigara la responsabilidad de su dictadura en la persecucion, detenciones y desaparicion forzada de Maria Santa Morerira Delard


PRENSA - H.I.J.O.S. Paraguay

El Estado Brasileño comenzara a investigar la Desaparicion Forzada de la ciudadana argentina - brasileña: María Santa Moreira Delard ocurrido en 1988 en la ciudad de Asuncion; Paraguay, durante el Genocidio Stronista y mediante una comitiva de militares argentinos cuya funcion era la de dcitar cursos de contrainsurgencia en la denominada "Operación Calipso", una accion enmarcada en la denominada "Operación Cóndor"

Maria Santa Moreira Delard, fue detenida en Brasil en 1978 cuando se hallaba bajo otro nombre; Clarisa Rosa Pérez, y a donde habia partido como exiliada politica junto a su marido; elñ paraguayo-argentino Adrian Martin Martinez Henriquez. Alli en Brasil recibieron el asilo politico de ACNUR y otras orgzniaciones como el amparo de CLAMOR, el Arzobispado de Rio de Janeiro, el de San Pablo, la Cruz Roja y Caritas. 

Durante la detencion de Maria Moreira ocurrida en Rio de Janeiro estuvo a disposicion de la temida Dirección de Orden Politico y Social (DOPS) de la Policia Militar del Brasil. 

Recientemente Brasil comenzó un proceso de investigación sobre los Delitos de Lesa Humanidad alli ocurridos entre 1964 hasta 1989, dicha investigación es llevada a cabo por la Comisión Nacional de la Verdad del Brasil y cuya creación fue impulsada por el gobierno de la actual presidenta del Brasil: Dilma Rousseff. 

En la semana, la coordinadora del Área de Presentaciones Esponmtaneas y Solicitud de Partidas; Leticia Concepción Gaete, y el coordinador del Área de Investigación y Documentación de Casos; Adrian Martínez Moreira, quien a la vez es hijo de Maria Santa Moreira DElard, fueron recibidos por la primera secretartia de la Embajada del Brasil en Argentina; Srta. Marcela Pompeu Sogocio, quien recibio a nuestros compañeros en sus oficinas y además de informar el importante trabajo llevado a cabo por el Estado Brasileño en la busqueda de la Verdad de los hechos ocurridos, informo del compromiso que posee la actual conducción en el trabajo de Verdad y Memoria.

La Diplomatica afirmó su compromiso en que la Comisión de la Verdad del Brasil investigue e incorpore el caso de la docente Maria Santa Moreira Delard, asi como lo ha hecho previamente el Estado Argentino cuando a traves de autoridades del Poder Ejecutivo y Judicial reconocieran su participacion en los hechos y como lo ha hecho el Estado Paraguayo al reconocer previamente la Desaparicion Forzada de Maria Santa Moreira Delard. 

Durante la jornada, la Dilpomatica hizo entrega ante nuestro organismo del denominado "Nunca Mas Brasileño" y compartió la vision del trabajo en conjunto sobre futuras instancias de investigación. 

 

 

La Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires otorgo 3 Resoluciones sobre Indemnizaciones a 3 de Nuestros Compañeros y Hermanos



PRENSA - H.I.J.O.S.

Se trata de los casos de nuestras hermanas Alicia del Pilar Pinto y Leticia Concepcion Gaete; además nuestro organismo solicito se otrogue la misma resolución sobre el caso del Ex Detenido Pedro Jose Azcoiti, al presentar un recurso de Amnistie Curie. Los 3 casos contaron con dicha reaolución por documentacion probatoria proveida desde nuestro organismo y luego de la presentación de Solicitudes de Urgencia (Pronto Despachos).

LA LEY 14.042

La Ley 14.042 es una Ley de la Provincia de Buenos AIres (Argentina) que establece un Beneficio Reparatorio a traves del pago de una Pensión Graciable que se aporta de por vida.

Dicha noprmativa alcanza a toda aquella persona que ue Privada Ilegalmente de su Libertad entre 1975 y 1983 en la Provincia de Buenos Aires - sea Presos Politicos o personas detenidas por el accionar clandestino de la represion ilegal -  o con domicilio asentado en la Provincia de Buenos Aires o que fuesen victima del Delito de Desaparicion Forzada o Ejecucion Sumaria en el territorio de la Provincia de Buenos AIres, en cuyo casos podrian solicitar el benficio ley los causahabientes. 

La ley es tan amplia que alcanza a aquellas personas que sufrieran el cautiverio en algun centro clandestino de detencion de la provincia de buenos aires (aunque fuesen detenidas en otras jurisdicciones) y a todo aquel menor de edad que precensiase el operativo de secuestro de sus padres, familiares y/o allegados en la Provincia de Buenos Aires o que precensiase el operativo o allanamiento de la vivienda donde se hallaba el menor y ese domicilio fuera en la Provincia de Buenos Aires.

LOS CASOS DE LAS RESOLUCIONES

En la Republica Argentina como en la Republica Federal del Brasil existen leyes denominadas "Reparatorias". Se trata de indemnizaciones economicas a traves de las cuales el Poder Ejecutivo reconoce los dolorosos hechos sufridos por las victimas de las practicas sociales genocidas. 

En la Argentina, hay numerosas "Leyes Reparatorias", para lo cual nuestro organismo ha establecido numerosos encuentros y reuniones con la autoridades de aplicacion de dichas leyes; entre ellas la Direccion Nacional de Gestion de Politicas Reparatorias y la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.

El trabajo en conjunto entre nuestro organismo y las autoridades de aplicacion de los ya mencionados beneficios ley se debe a que miembros de la colectividad paraguaya y allegados a dichos casos (casos de argentinos involucrados en el mismo hecho represivo) solicitan el beneficio ante dichas autoridades y es nuestro compromiso como organismo acompañarlos y brindarles asesoria y asistencia integral para la mas pronta resolucion del beneficio y la obtencion de material probatorio que pueda aportar al trabajo llevado a cabo por las autoridades de aplicacion.

En ese sentido nuestro organismo fue notificado de las resoluciones de los casos de dos de nuestras compañeras y otro por el cual habiamos presentado oportunamente un recurso de amnistie curie observando algunas irregularidades en el tratameinto del expediente.

Asi mismo en la misma fecha recibimos la notificacion del otorgamiento del beneficio a nuestro compañero y hermano Ernesto Camilo Soria Porrini, cuyo caso representa en ejemplo de la burocracia institucional desmedida. 

H.I.J.O.S. Paraguay celebra la victoria en las Elecciones Argentinas de la Diputada Nacional por el hermano pueblo Misionero: Silvia Risko





H.I.J.O.S. Paraguay comunica su inmensa alegria al saber que en el hermano pueblo argentino de la Provincia de Misiones, en el marco de las elecciones legislativas 2013 realizadas en la Argentina; resultase electa la compañera Silvia Risko; una comprometida luchadora por los Derechos de la Igualdad, la Ampliacion de los Derechos Civiles y la Defensa de los Derechos Humanos.

Como Organismo de Derechos Humanos y como Victimas del Genocidio Stronista y la Operación Cóndor nos alegra que en estos tiempos de tantas victorias consagradas en el marco de la Justicia Universal y la Solidaridad de Pueblos Hermanos; se sume esta nueva victoria para poder seguir apostando a esa Justicia Social con la que soñaban y por la que luchaban nuestros padres.

H.I.J.O.S. Paraguay extiende un fuerte abrazo a la hermana compañera misionera Silvia Risko; actual diputada nacional re - electa por la Provincia argentina de Misiones, y comparte la alegria de cientos y de misioneros y misioneras en esta continuidad del camino de conquistas sociales y de Soberania Politica y Economica.

Porque Somos los Hijos de los que nunca pudieron matar y los nietos de quienes nunca podran callar. Nos une la misma historia pero tambien la misma sangre, la misma lucha, el mismo camino, el mismo grito y la misma bandera.

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos.

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Regional Paraguay

Red Internacional de H.I.J.O.S.
Delegacion Argentina de la Defensoria del Pueblo del Paraguay

Ver otras Notas de H.I.J.O.S. Paraguay sobre Silvia Risko:

http://hijosparaguay2.blogspot.com.ar/2013/09/silvia-risko-yo-nunca-perdi-la.html 

lunes, 21 de octubre de 2013

H.I.J.O.S. Paraguay se suma al Repudio al Apartamiento del Dr. Rodriguez de la Justicia de Formosa - Argentina




H.I.J.O.S. Paraguay nos sumamos a la iniciativa de nuestros hermanos y hermanas de H.I.J.O.S. Formosa (Argenitna) en nuestro reclamo unido de Verdad y Justicia. Basta de Impunidad. Juicio y Castigo a los Genocidas, sus Complices, Beneficiarios e Instigadores YA!!!. No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos.

Comunicado de H.I.J.O.S. Formosa:  

REPUDIO AL APARTAMIENTO DEL FISCAL HORACIO RODRÌGUEZ 

Los organismos de DD.HH. ,Organizaciones y ciudadanos; manifestaron un  repudio categórico al apartamiento de las causas de lesa humanidad en Formosa del Fiscal Subrogante Dr. Horacio Rodríguez por parte del Juzgado Federal N º 1 de Formosa (Jueza Subrogante Dra Zunilda Niremperger) y por pedido del TOF local (Pte. Subrogante Juez Víctor Alonso) en sintonía con el reclamo de un represor imputado por crímenes perpetrados durante la última dictadura cívico militar. 

Asimismo se exige la revisión de esta medida en razón de la falta de argumentos que ameriten una decisión de esta naturaleza, situación que configura un atropello a la Justicia y que sienta un nefasto precedente para la perspectiva de las causas por crímenes de Lesa Humanidad en todas las jurisdicciones. 

El Fiscal Dr. Horacio Rodríguez tiene una sólida trayectoria en la investigación y juzgamiento de los crímenes perpetrados por el terrorismo de Estado en toda la región NEA, con una destacada actuación en la Causa Masacre de Margarita Belén y en la Causa Caballero. 

Su apartamiento fue decidido por el juez Alonso a pedido del genocida y ex prófugo de la Justicia Horacio Rafael Domato, hoy detenido, en lo que configura una situación inédita, siendo el primer caso de estas de estas características en todo el país, no tiene sustento jurídico, y es motivo de una gran preocupación para los sobrevivientes, los familiares de las víctimas y todos los que creen en el valor de la Memoria , la Verdad y la Justicia. 

¿Qué otras injusticias deberemos esperar, con tamaño precedente? ¿Qué otro privilegio van a exigir a sus solicitas Señorías Judiciales los asesinos y ocultadores de los cuerpos y de los hijos de nuestros compañeros? Tampoco podemos evitar relacionar este apartamiento con las sistemáticas embestidas contra la Procuradora Gils Carbó y contra los Fiscales subrogantes y ad hoc. 

Es por ello que insistimos en la exigencia de revisión de este injusto apartamiento y expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento para con el Dr. Rodríguez 

No olvidamos, No perdonamos, No nos reconciliamos.

Seguimos buscando a los compañeros desaparecidos y a todos los nietos apropiados.

Para los responsables del genocidio pedimos Juicio y Castigo; que sean juzgados con todo el rigor de la ley y condenados a una cárcel común y sin privilegios de ninguna clase.

¡¡¡ 30 MIL COMPAÑEROS DESAPARECIDOS PRESENTES!!!


FIRMAS:

-ASOCIACIÓN EX DETENIDOS POR RAZONES POLÍTICAS –CHACO-

-COMISIÒN PROVINCIAL DE DD HH –CORRIENTES-

-A.F.A.D.E.R. (Asoc. de Fliares y Amigos de Desaparecidos entrerrianos y en Entre Ríos)

-H.I.J.O.S FORMOSA.

- Comisión por la Memoria , La Verdad y la Justicia de Paso de los Libres- Corrientes- Presidente Carlos Acosta- Secretaria Alejandra Mumbach.-

-H.I.J.O.S. CHACO

- Liga por los Derechos del Hombre ( Reconquista , Chaco , Formosa y Corrientes)-MEDEHS (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad) de Goya Corrientes-

APDH Asamblea Permanente por los DD HH – Formosa-

ASOCIACIÓN FAMILIARES DE DESAPARECIDOS POR EL TERRORISMO DE ESTADO- Chaco-

CATEDRA LIBRE de DD HH Universidad de FORMOSA-

RED POR LA IDENTIDAD CHACO

Asamblea Permanente por los DD HH - Formosa-

CPDH (COMISIÓN PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS) CHACO.-

Programa de Asistencia a las Víctimas del Terrorismo de Estado – Chaco-

Fundación Margarita Belén – Chaco-

FORO por la JUSTICIA – Goya-

JUSTICIA LEGITIMA NORDESTE .-

Agrupación Colectivo Nacional- Chaco-

Mirta Clara – Psicóloga, ex detenida por razones políticas, Familiar de Margarita Belén-

Mario Mendoza – Ex detenido por razones políticas.-

Ana Testa – Arquitecta, ex detenida desaparecida ESMA , Querellante Causa contraofensiva-

Mario Bosch- Abogado Querellante Causas de Lesa Humanidad, presidente Comité contra la Tortura – Chaco.-

Pablo Llonto – Abogado Querellante Causas Campo de Mayo.-

Fabricio Bolatti y Daniel Trabalon- Diputados Provinciales Frente Grande Chaco-

Cristela y Gustavo Pierola – Querellantes, Familiares de Fernando Pierola asesinado en Margarita Belén-

Sergio Quiroz y Duilio Ramirez- Abogados Querellantes Secretaria de DD HH Chaco.-

Luis Zapiola – Abogado Querellante Formosa-

Juan Manuel Roldan – Abogado Ex detenido Político y Familiar de la Masacre de Margarita Belén.-

Juan Lenscak – Ex detenido , querellante Formosa.-

María Bar- Licencia en Trabajo Social.-

Carolina González – Delegada Consavig- Corrientes-

Uli Casabone – Ex detenida por razones Políticas.-

Eugenio Domínguez Silva – Ex detenido por razones políticas.-

Darío Gómez – Delegado INADI Chaco-

Marisu Liwski – Secretaria de DD HH CONADU Federación de Docentes Universitarios.-

Ricardo Vassel – Ex detenido por razones políticas.-

José Niveiro – Ex detenido por razones políticas-

Edwin Eric Tissembaum y Estela Binaghi – Abogados DD HH.-

Martha Bardaro –Profesora Filosofía-

Daniel San Cristóbal – Secretario Nacional Frente Grande -

Carolina Fule – Psicóloga-

Silvana Pérez – Psicóloga -

María Eugenia Benítez – Abogada –

Marcela Caballero – Abogada –

Diego Cazorla – Militante de DD HH , Familiares-

Carolina Vigay – Arquitecta-

Alberto Ruiz Díaz- Periodista-

Juan Cesar Penchansky- Abogado-

Silvia Viviana Levin – Abogada-Valeria Romero – Abogada-

Alicia María Habegger-

Bernardo G. Dri.-

María del Rosario Camors.

H.I.J.O.S. REGIONAL PARAGUAY (Red Internacional de H.I.J.O.S. / Delegacion Argentina Defensoria del Pueblo del Paraguay)

  

miércoles, 16 de octubre de 2013

H.I.J.O.S. Paraguay manifiesta su absoluta preocupación sobre difamaciones en torno al compañero Matias Angel Reggiardo Tolosa


COMUNICADO DE PRENSA - H.I.J.O.S. Regional Paraguay

Nuestro Organismo manifiesta su absoluta preocupación sobre la recpeción via medios informaticos de mensajes difamatorios sobre el Nieto Recuperado por la Asociacion Argentina Abuelas de Plaza de Mayo: Matías Angel Reggiardo Tolosa

Nuestro Organismo se hace eco de que tal circunstancia queda relacionada a la publicación de una carta abierta por Matias Reggiardo Tolosa luego de un incidente del candidato a Legislador en la Argentina: Juan Cabandie Alfonsin, tambien Hijo de Desaparecidos en la Republica Argentina.

Repudiamos que personas (conocidos miembros de regionales hermanas) envien hacia nuestro organismo y otros organismos internacionales hermanados por la misma historia; mensajes difamatorios contra Reggiardo Tolosa y que mediante dicha acción se pretenda involucrarnos en una situacion que consideramos absolutamente ajena en lo institucional, político y partidario.

El mensaje - cuya intencionalidad es evidente - resalta que Reggiardo Tolosa es defensor de un "modelo corporativista al que pertenecen los aliados de su apropiador" y luego "(Reggiardo) ya había defendido años atras a su apropiador".

Lamentamos en lo más profundo y repudiamos como hijos de la misma historia el mensaje difamatorio que circulase en las redes informaticas; como asi tambien manifestamos nuestro absoluto dolor y tristeza al recibir la informacion de que como Hijos de Personas Desaparecidas somos colocados en determinadas escalas de la sociedad; cuando la realidad de la ausencia de nuestros padres refleja que la unica diferencia para con la Sociedad fue el accionar represivo del Terrorismo de Estado.

Nuestro Organismo bien sabe del Caso Reggiardo Tolosa, siendo que su apropiador; el Ex - Comisario argentino Samuel Miara, recibiese el "Asilo Politico" de Alfredo Stroessner Matiauda en nuestro pais, cuando la Justicia Argentina decidio citarlo en el marco de la investigacion sobre la identidad de los hermanos Matias Angel y Gonzalo Javier Reggiardo Tolosa. 

Decir de la forma que sea; que un Hijo de Detenidos - Desaparecidos defiende a su apropiador y utilizar lo manifestado en contra, nos resulta del mayor cinismo que pueda existir en el mundo político y que claramente es una estrategia partidaria ajena a la lucha del Movimiento de Derechos Humanos argentino y al reclamo de Memoria, Verdad y Justicia que predomina en la región latinoamericana en los ultimos años.

H.I.J.O.S. Paraguay se solidariza con Matias Angel Reggiardo Tolosa y repudia institucionalmente las campañas difamatorias en su contra como asi mismo el involucrar a Organismos de DDHH de la Region en una disputa de intereses varios, que nada tienen que ver con nuestro reclamo historico y legitimo.

Recordamos que los mismos que realizan este tipo de campañas difamatorias ya lo han hecho antes; y en uno de sus casos nos ha tocado muy de cerca, cuando los mismos que envian hoy esas cadenas de correos en contra de Matias Reggiardo, lo han hecho con anterioridad en perjuicio de nuestro compañero e HIjo de Desaparecidos en nuestro pais: Adrian Martinez Moreira.

Lamentamos que desde algun sector de la sociedad se pretenda ensuciar un reclamo historico y asi mismo se pretenda involucar la lucha de todos los organismos de derechos humanos argentinos y latinoamericanos en una disputa que no deja de ser extraña a los intereses de los organismos y a la lucha en contra de la impunidad en todas sus formas.

Los Derechos Humanos se construyen todos los días, en las calles, en los Juicios, en los reclamos, en los Organismos Oficiales y en pos de los que menos tienen.

Porque somos los Hijos de quienes no pudieron Matar. Porque somos los Nietos de quienes nunca pudieron callar.

Nuestra Absoluta Solidaridad con el compañero argentino Matías Angel Reggiardo Tolosa y Nuestra Absoluta preocupación y repudio por los hechos que hoy pretenden manchar una lucha de numerosas generaciones en Nuestra Región por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Nuestros Pueblos.

No Olvidamos. No Perdonamos. No nos Reconciliamos.

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
(H.I.J.O.S.) - Regional Paraguay

miércoles, 9 de octubre de 2013

Nuestra compañera Leticia Gaete asumió como nueva coordinadora del Area de Oficios, Presentaciones Espontaneas y Solicitud de Partidas



PRENSA - H.I.J.O.S. Paraguay

Nuestro organismo cumple en informar que desde el pasado Vienres 4 de Octubre, la nueva coordinadora del Área de Presentaciones Espontaneas, Oficios y Solicitud de Partidas es nuestra compañera Leticia Concepción Gaete, hija de Lidia Notario (Victima del Stronismo) y nieta del dirigente del Partido Comunista Paraguayo: Juan Bautista Gaete Gómez, detenido - desaparecido en 1976 en Misiones, Argentina, por el accionar de la Operación Condor.

El Área de Presentaciones Espontaneas, Oficios y Solicitud de Partidas se encontraba anteriormente a cargo de nuestra compañera Sabrina Zamudio, hija del militante campesino Walter Edgardo Zamudio Contreras; detenido - desaparecido en Paraguay en 1978. Sabrina ocupó la coordinación del área desde la fundación de nuestro organismo en Octubre de 2009 por ser reelegida en asambleas de nuestra organización. En Mayo pasado había manifestado su decisión de dejar de ocupar el cargo jerarquico debido a la responsabilidad que le representaba al tener hijos menores de edad con delicados problemas de salud. En Septiembre pasado durante las actividades celebradas en Misiones, Sabrina, manifestó al organismo su decisión de dejar el cargo y cederlo a nuestra compañera Leticia. 

El Área de Presentaciones Espontaneas, Oficios y Solicitud de Partidas tiene entre sus funciones el documentar a través de la toma de denuncias, los casos de jovenes con dudas sobre su identidad biologica que pueden o no ser Hijos de Victimas del Terrorismo de Estado de la Dictadura Stronista iniciada el 4 de Mayo de 1954 y finalizada en Febrero de 1989. 

Una Biblioteca Popular impulsada por el Colectivo x la Igualdad y Nuestro Organismo llevara el nombre de nuestro compañero Pablo Fernando Zanotti




PRENSA – H.I.J.O.S. Paraguay

El proyecto impulsado en conjunto por el Colectivo X la Igualdad y nuestro organismo sobre la creación de una Biblioteca Popular en el “Multiespacio Pasco”; lugar donde ambas organizaciones funcionan, llevara el nombre de nuestro compañero Pablo Fernando Zanotti, muerto en la denominada “Tragedia de Once” ocurrida el 22 de Octubre de 2012 en la Capital Federal de Argentina.

EL MULTIESPACIO PASCO

El “Multiespacio Pasco” ubicado en Pasco 689, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alberga al Colectivo X la Igualdad; una organización política y social de la Capital Federal que embandera el reclamo de políticas transformadoras en torno al Derecho a la Ciudad, al Derecho a la Vivienda Digna y al Espacio Urnano. También realiza un trabajo en materia a la consagración de derechos civiles como el “Matrimonio Igualitario”.
Desde este año, el “Multiespacio” también alberga es sede de nuestro organismo en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se reciben numerosas denuncias por los Delitos de Lesa Humanidad ocurridos durante los años de la “Dictadura Stronista” (1954 – 1989) y el accionar de la represión ilegal en el marco de la coordinación regional represiva, accionar reflejado principalmente a través de la denominada “Operación Cóndor” pero también a través de la “Operación Colombo”; “Operación Andrea”; “Operación Safari”, entre otras.
A partir de este año nuestro organismo – miembro de la Red Internacional de HIJOS y Delegación Argentina de la Defensoría del Pueblo del Paraguay – comenzó a realizar reuniones y asambleas de nuestro organismo en el mencionado espacio.

PABLO

Pablo Fernando Zanotti fue uno de los miembros de nuestro organismo. Fue un compañero de nuestra regional de H.I.J.O.S. desde la fundación de la misma en Octubre de 2009. Además de militar en nuestro organismo, fue miembro de “Teatro X la Identidad” desde donde a través del arte como herramienta de conciencia social, luchaba por el Derecho a la Identidad de la personas y la restitución de los hijos de detenidos – desaparecidos por el Terrorismo de Estado. A partir del 2006 comenzó junto a su compañero de vida; Adrián Martínez Moreira a luchar en la defensa de los derechos igualitarios y en la lucha por la consagración de mayores derechos civiles. Juntos fueron una de las primeras 22 parejas en presentar un Recurso de Amparo en la Justicia Civil Argentina, pese a las dificultades de la discriminación y la clandestinidad a la que era sometida la diversidad sexual en América Latina. En 2004, un Análisis de ADN había restituido la verdadera identidad a Adrian, aunque la Justicia tardaría muchos más años en restituírsela documentalmente. Ambos fueron los primeros varones en ser parte de las rondas al Congreso por las “Desaparecidas en Democracia” en razón de la desaparición de una amiga de Pablo; Florencia Pennachi.
Pablo era estudiante del Instituto Universitario Nacional de Artes (IUNA) y había comenzado la carrera de Diseño en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En 2009 participó junto a su pareja de asamblea fundacional de nuestro organismo, ocupando desde entonces el cargo de Coordinador del Área de Cultura y Expresión Social.
El 22 de Febrero de 2012, Pablo, subió a una formación del Ferrocarril Sarmiento camino a su lugar de trabajo. Nunca llegó. El tren en el que viajaba se envistió contra el paredón del andén de la Estación de Trenes de Once, en lo que se denominó como la “Tragedia de Once”, hecho en el que murieron en total 52 personas y que simbolizaría desde entonces la corrupción de los Grupos Empresarios con sectores del Poder Ejecutivo Argentino. En la Tragedia también fallecieron ciudadanos de origen paraguayo por quienes nuestro organismo realizó un informe ante la autoridades del Poder Ejecutivo Paraguayo y una asistencia documental a las familias desde el trabajo en conjunto con el Consulado Paraguayo.

EL PROYECTO DE LA BIBLIOTECA.

Desde que nuestro organismo comenzó a reunirse y a formar parte del “Multiespacio Pasco” impulsa en conjunto al Colectivo X la Igualdad la creación de una Biblioteca Popular.
Nuestro organismo en asamblea propuso desde un comienzo que el proyecto lleve el nombre de nuestro compañero en tanto su historia de vida, compromiso y lucha comparten los objetivos de este proyecto. La difusión de conocimientos, un lugar donde habiten múltiples experiencias artísticas y educativas; un lugar donde el intercambio cultural y educativo sirva de reflexión y construcción política, social y comunitaria.

El proyecto que ya tuvo el visto bueno de miembros de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) será presentado luego de cerrar los últimos pasos administrativos y debates institucionales.

Mientras tanto se evalúan los nombres de otros proyectos de nuestros organismos que puedan llevar en el futuro los nombres de Rodrigo Benítez, militante de HIJOS Paraguay, asesinado en el Golpe de Estado civil realizado en Paraguay en contra del presidente Fernando Lugo y del ex embajador de Paraguay en la Argentina; compañero Gabriel Enciso López, quien entregó a través de su gestión extraordinarios poderes representativos a nuestro organismo y quien estuvo desde siempre acompañando nuestra lucha de derechos humanos.